Restan solo dos plenos de la Convención Constitucional y las comisiones de armonización, preámbulo y normas transitorias ya comenzaron a trabajar. En el marco del próximo plebiscito de salida de este 4 de septiembre, un estudio de opinión publica digital realizado por Rebaño Consultores reveló que se consolida la opción del rechazo con un 50,1% por sobre un 27,5% de chilenos que votará apruebo, y los “neutrales” en un 22,4%, es decir, personas que aún no tienen decidido su voto.
Respecto de los impulsos que generan mayor frecuencia de impulsos hacia el rechazo, el imaginario está fuertemente arraigado al sentimiento de pérdida de identidad nacional en el actual proceso, ejemplificando en lo que usuarios mencionan espontáneamente como una “Constitución indigenista” y entre quienes aprueban se posicionan narrativas contra los privilegios.
Sobre las opciones, en caso de que se consolide el rechazo, el 70% de los que se inclinan por esta opción plantean la elección de una nueva Constitución.
El gerente general de Rebaño Consultores David Muñoz, señala que una buena comunicación “de los derechos sociales aprobados puede mover la aguja en relación a el resultado del plebiscito”.
A su vez, se determinó que las búsquedas en Google relacionadas sobre la Convención han aumentado un 45% las últimas dos semanas, presentando cambios importantes entre las regiones que más buscan, por ejemplo, tras la visita del presidente Gabriel Boric la región de Tarapacá pasó del último al lugar sexto en búsquedas.
Los principales temas de búsquedas relacionados a la Convención son: Propiedad privada, derechos sociales, Sistema político, Estado Plurinacional, Expropiación y Ricardo Lagos.
Revisa el estudio completo aquí:
SCREEN_MAYO_CONVENCIÓNCONSTITUCIONAL