Bancada de diputados y diputadas PS entrega propuesta legislativa sobre seguridad ciudadana y llama a las fuerzas políticas a alcanzar un acuerdo nacional

“La inexistencia de una agenda consistente en la materia, se suma a un disperso y poco sistemático conjunto de propuestas de reformas, en años anteriores” argumenta el texto presentado.

- Publicidad -

La Bancada de Diputados y Diputadas del Partido Socialista hizo un llamado a todas las fuerzas políticas a adscribir un gran acuerdo nacional de seguridad pública, al tiempo que entregará a la ministra del Interior, Izkia Siches, una agenda legislativa sobre esta materia.

«La delincuencia, narcotráfico y crimen organizado hoy día se están tomando las calles de nuestro país. En ese sentido, hemos planteado una agenda legislativa en seguridad pública», comenzó señalando el jefe de Bancada, Marcos Ilabaca.

Diputado Marcos Ilabaca (PS)

En ese sentido, aseguró que el planteamiento que le presentarán a la ministra Siches es que el país requiere de una Ley Marco de Seguridad Pública que recoja los tres ámbitos en donde hoy día se enfrenta la seguridad pública: la delincuencia común, las organizaciones criminales, el narcotráfico y el conflicto de la Marcrozona Sur.

Por su parte, el diputado Raúl Leiva, quien preside la Comisión de Seguridad Ciudadana, recordó que el texto constitucional propuesto por la Convención y que será plebiscitado el próximo domingo 4 de septiembre de 2022, consagra como un derecho fundamental el derecho a la seguridad.

 Por eso, dijo, «es muy importante ir trabajando en ese sentido, de aprobar normas que permitan que el derecho a la seguridad sea una realidad en Chile. Hoy vivimos una crisis de seguridad y estamos conscientes de que hay que atacar las causas, pero también los síntomas del fenómeno delincuencial.  Por eso le vamos a pedir al Gobierno que le ponga urgencia a una serie de proyectos de ley».

En especial, el proyecto que hoy se está tramitando en el Senado que tiene relación con las organizaciones criminales. «Hay que ser capaces de perseguir el dinero, los recursos y por esa razón dotar a la Unidad de Análisis Financiero y poder reivindicar y proteger de mejor manera lo que es el Lavado de Activos», afirmó el legislador.

«Otro proyecto presentado por la Bancada del PS es el que plantea la necesidad que las policías deben llevar un registro audiovisual de sus actuaciones, mediante la implementación de diversos mecanismos y sistemas que permitan este objetivo por medio de cámaras de fácil adaptación en el equipamiento. Eso permite mejorar la prueba, proteger y amparar el desarrollo de las actuaciones policiales», prosiguió Leiva.

Revise aquí las bases para la agenda legislativa en seguridad publica presentada por los parlamentarios del Partido Socialista.

agenda.LEGISLATIVA.Seguridad.14.06.2022

Últimas Noticias

Encuesta Cadem: Actual proceso Constitucional es percibido negativamente y genera desconfianza

Una percepción desfavorable es la que arrojó la última encuesta Plaza Pública, donde se dio a conocer desinterés, desinformación y falta de confianza en quienes tienen la misión de redactar en nuevo texto constitucional.

Participación ciudadana y el rol de las universidades: Las instancias para favorecer la inclusión popular en debate constitucional

El reglamento propuesto contempla una serie de mecanismos de participación, los que serán puestos en marcha una vez que la Comisión Experta tenga listo el anteproyecto de nueva Constitución.

Nuevo proceso constitucional: Oficialismo se quedó con la presidencia de Comisión Experta y oposición con el Comité Técnico de Admisibilidad

La instancia será presidida por Verónica Undurraga (PPD) y por Sebastián Soto (Evópoli) en la vicepresidencia, mientras que el Comité Técnico de Admisibilidad será encabezado Ana María García (Evopoli) como Presidenta y Claudio Grossman (PPD) como vicepresidente.

Elección de Consejo Constitucional: Servel sorteó el orden de la campaña electoral para los comicios del 7 de mayo

Las elecciones de los miembros del Consejo Constitucional, que se desarrollarán el próximo 7 de mayo, ya...
- Advertisement -

Las prioridades que tendrá la Cámara Baja en seguridad ciudadana a contar de marzo

Tras el fracaso de un acuerdo transversal en la agenda de seguridad, los partidos de oposición plantean poner foco en varios proyectos apenas se retomen las actividades legislativas.

¿Cuál es el rol del Comité Técnico de Admisibilidad y sus 14 árbitros juristas?

Los 14 miembros del Comité Técnico de Admisibilidad comenzarán sus labores el próximo 6 de marzo, al igual que la Comisión de Expertos.

Debes saberlo

Encuesta Cadem: Actual proceso Constitucional es percibido negativamente y genera desconfianza

Una percepción desfavorable es la que arrojó la última encuesta Plaza Pública, donde se dio a conocer desinterés, desinformación y falta de confianza en quienes tienen la misión de redactar en nuevo texto constitucional.

Participación ciudadana y el rol de las universidades: Las instancias para favorecer la inclusión popular en debate constitucional

El reglamento propuesto contempla una serie de mecanismos de participación, los que serán puestos en marcha una vez que la Comisión Experta tenga listo el anteproyecto de nueva Constitución.
- Advertisement -

Te podría interesarRELACIONADO
Está pasando ahora