Si la semana pasada había una tensa calma en el gobierno por la acusación constitucional, el grado de tensión subió un grado más luego de las declaraciones del subsecretario Juan Francisco Galli quien apuntó a los candidatos a la presidencia de Nuevo Pacto Social y Apruebo Dignidad como los responsables de los hechos de violencia del 18 de octubre.
Durante la mañana, en el punto de prensa del balance de la jornada del lunes que entrega Carabineros, la autoridad de gobierno tiró sus dardos directamente contra la senadora Yasna Provoste (DC) y el diputado Gabriel Boric (PCS), “los que hicieron un llamado a quemarlo todo, como la expresidente de Revolución Democrática, Catalina Pérez; quienes presentaron un proyecto de ley para indultar a quienes destruyeron y quemaron, como Yasna Provoste; quienes van a visitar a la cárcel a un imputado en prisión preventiva por lanzar bombas molotov, como el candidato del Partido Comunista y el Frente Amplio Gabriel Boric; o Fernando Atria, que le atribuye la maternidad de la constituyente a la violencia”, dijo Galli en una declaración que tuvo fuertes e inmediatas repercusiones políticas.
Ante las acusaciones el primero en responder fue el diputado Boric. El candidato de Apruebo Dignidad apuntó a la incapacidad del Ejecutivo de asegurar el orden público y peor aún “hacerse los desentendidos” en el tema aprovechando el contexto para, además, hacer campaña política en favor del cuestionado y alicaído candidato del oficialismo. Ante la estrategia del Ejecutivo de culparlo de los más de 480 comercios dañados por el vandalismo, el candidato aclaró que “a todos los que se manifestaron ayer pacíficamente, todo nuestro apoyo, estamos con ustedes (…) a quienes creen que, en cambio, saqueando y destruyendo se puede conseguir algo, les decimos que no. No solo nuestro rechazo sino todo el rigor de la ley”.
Y mientras la senadora Provoste informaba que debía hacer cuarentena por haber tenido contacto con un contagiado por Covid-19, en representación de la acusada, respondió el senador Alejandro Guillier (IND), “ahora qué hace el gobierno, lo que hace siempre: culpa a los demás. Responsabiliza a los candidatos de la oposición como si ellos gobernaran Chile. Esto es consecuencia de una política de corrupción de este gobierno, de mentiras de este gobierno y de incompetencia de este gobierno”.
Desde la bancada de la DC fueron aún más descarnados. El diputado Gabriel Ascencio calificó al subsecretario del Interior de “desvergonzado», «cínico», «cara de palo» y «patético», ante la irresponsabilidad de Galli y el ministro del Interior Rodrigo Delgado.
Desde el PPD, su presidenta y candidata al senado por la región Metropolitana, Natalia Piergentili no solo consideró “impresentables” las excusas de Galli por no cumplir con su mandato, sino que además le dijo al ministro del Interior, Rodrigo Delgado que “o lo saca de su cargo – al subsecretario Juan Francisco Galli- o lo manda derechamente de vocero del comando de Kast”.
En horas de la tarde, la coalición Nuevo Pacto Social, emitió una declaración en la que firman todos los partidos políticos de ese conglomerado, donde acusan al subsecretario Galli por «deslindar sus propias responsabilidades». Además, denuncian campaña política por parte de la autoridad, «basta ya de doble estándar e intervencionismo electoral» y llaman a otras fuerzas políticas «a no ser cómplices» del «desgobierno».

Minutos después, la candidata a La Moneda del sector, senadora Yasna Provoste (DC), no pudo mantener silencio y declaró que el responsable único de la violencia ocurrida el lunes “es el gobierno. No es la oposición, no son las candidaturas, no es el parlamento, no son los gobernadores, ni los alcaldes, ni es la Convención. Es el gobierno”.
Acusaciones van y vienen. Ahora el gobierno cambia la estrategia y apunta en dirección al Senado donde se está tramitando el polémico proyecto de indulto general a los detenidos por el estallido social en el 2019 (Boletín 13941-17). “Es hora de que los chilenos sepan cómo votan sus parlamentarios, que sepan quiénes están de lado de la impunidad y quiénes están del lado de respeto a la ley”, dijo el ministro Secretario General de la Presidencia, Juan José Ossa a la espera de un pronunciamiento por parte de los legisladores del sector y autores de la iniciativa, ente ellos, la candidata presidencial de la DC, Yasna Provoste.