Bancada de RN entrega querella “lista para firma” por Ley Antiterrorista a la Ministra Siches para ser presentada en el Tribunal de Cañete

El jefe de bancada, Andrés Longton junto a los diputados representantes de la Macrozona Sur: Francesca Muñoz, Juan Carlos Beltrán, Miguel Mellado y Miguel Becker, junto al diputado y secretario general de RN, Diego Schalper dejaron una carta dirigida al Presidente Boric criticando su renuncia a la utilización de todas las herramientas legales para la violencia en la zona.

- Publicidad -

Hasta La Moneda llegaron esta mañana los diputados de Renovación Nacional, encabezados por el jefe de bancada, Andrés Longton para entregar la redacción de una querella “lista para firma” por la ley antiterrorista a la ministra del Interior, Izkia Siches para ser presentada en el Tribunal de Garantía de Cañete por el último hecho de violencia ocurrido en la comuna de Contulmo y ante la resistencia del Ejecutivo de invocar esta ley para perseguir a los responsables de este hecho gravísimo.

Longton llegó hasta el Palacio Presidencial junto a los representantes de la Macrozona Sur: Francesca Muñoz, Juan Carlos Beltrán, Miguel Mellado y Miguel Becker. Además del diputado Diego Schalper, secretario general de RN.

La querella propone diligencias investigativas, así como todas aquellas útiles para el esclarecimiento de los hechos, persiguiendo la responsabilidad criminal de los responsables del atentado en El Molino Grollmus y solicita protección policial para las víctimas y testigos.

Entre las acciones que se señalan en la querella propuesta por los diputados RN están la de “solicitar al Servicio Médico Legal del Biobío o al centro asistencial pertinente, remitir la información clínica de atención de las tres víctimas lesionadas tras los hechos” así como  “Requerir, de las jefaturas policiales y militares presentes en la zona a razón del estado de excepción constitucional de emergencia que allí rige, información detallada acerca de los empadronamientos, controles vehiculares y de identidad practicados en la ruta P-700 y en rutas aledañas durante el día de los hechos a objetos de obtener información sobre el tránsito de eventuales involucrados”.

Además de requerir a “la Municipalidad de Contulmo y a la Unidad Operativa de Control de Tránsito del Biobío, los registros de cámaras de seguridad o vigilancia pública que pudieren existir en la ruta P-700 o en las salidas desde Contulmo hacia dicha vía, con el objeto de conocer el tránsito verificado en dichas rutas”,

Finalmente, el escrito señala “De conformidad con lo dispuesto en el artículo 17 de la Ley N°18.314, vengo en solicitar al Ministerio Público que conceda las medidas de protección policial que fueren necesarias en favor de víctimas y testigos de los hechos aquí relatados.

Carta a Boric

Los parlamentarios, además dejaron una carta dirigida al Presidente de la República, los legisladores cuestionan duramente la renuncia del Ejecutivo a la utilización de todas las herramientas legales para enfrentar la ola de violencia que enfrenta la zona, especialmente tras el ataque al El Molino Grollmus, donde se evidencio la “naturaleza terrorista de estas conductas, y la necesidad de recurrir, en lo referente a su investigación y sanción, a la normativa especial de la ley N°18.314 sobre conductas terroristas”.

Allí, los delincuentes dejaron a tres personas heridas. Uno de los cuales terminó con una pierna amputada producto de un impacto balístico.

Para los parlamentarios, este cuerpo legal, conocido comúnmente como “Ley Antiterrorista”, tiene como característica central el agravamiento de las penas asignadas por la legislación común a determinados delitos, cuando estos se cometan con la finalidad de “producir en la población o en una parte de ella el temor justificado de ser víctima de delitos de la misma especie, sea por la naturaleza y efectos de los medios empleados, sea por la evidencia de que obedece a un plan premeditado de atentar contra una categoría o grupo determinado de personas” o “cuando el delito sea cometido para arrancar resoluciones de la autoridad o imponerle exigencias”.

Frente a lo cual los diputadas solicitan a Boric “que en ejercicio de su mandato constitucional de resguardo del orden público interior y de la integridad del régimen democrático, disponga el ejercicio de las acciones que entrega la ley N°18.314 sobre conductas terroristas y la ley N° 12.927 por los delitos perpetrados por organizaciones criminales que atenten contra el orden institucional y la seguridad del Estado, sin arbitrariedades, teniendo solo en consideración la gravedad de los hechos y los bienes jurídicos afectados. Asimismo, teniendo en consideración la gravedad y la naturaleza de los hechos ocurridos en la comuna de Contulmo el pasado lunes 29 de agosto, emplazamos a S.E. a dar estricto cumplimiento a su juramento de hacer cumplir la Constitución y las leyes, lo que solo es compatible con la persecución criminal de los mismos en base a las figuras de la ley N°18.314 sobre conductas terroristas”, concluyen.

Últimas Noticias

El último mes: del espejismo del consenso a la consolidación de una Constitución de derecha   

Octubre fue el último mes de trabajo del Consejo y la etapa donde se consolidó...

La paradoja constitucional

Terminó este proceso constitucional tal como lo hizo el primero: con un texto identitario, producto de una...

Se acabó: Presidente Boric recibe propuesta de nueva Constitución, convoca a plebiscito y queda disuelto el Consejo Constitucional

Terminó tal como empezó. Una ceremonia sobria, rápida, fría, algo tensa, con dos bandos en...

Resumen semanal: todas las cartas sobre la mesa

Sin consensos, sin acuerdos, con dos bandos claramente marcados en el pleno, un texto partisano...
- Advertisement -

Ni la casa de todos ni una que nos una: solo con votos de Republicanos y Chile Vamos pleno refrenda propuesta final de nueva...

Se sabía como iba a terminar esto. Ante la ausencia de acuerdos políticos durante todo...

El último pleno: Consejo cierra hoy su trabajo con votación de la propuesta de nueva Constitución

Con una semana de anticipación a lo fijado en el cronograma oficial, el Consejo Constitucional...

Debes saberlo

- Advertisement -

Te podría interesarRELACIONADO
Está pasando ahora