La nueva mesa de la Cámara: Cifuentes, Hertz y Cicardini

Este trio de parlamentarios conducirán la testera de la Corporación hasta marzo de 2024. El acuerdo administrativo original del oficialismo establecía que la primera vicepresidencia era para el PS y la segunda para el PC, pero se negoció un enroque durante las conversaciones previas a la votación que se realizaron este lunes 24 de julio,

- Publicidad -

Con 83 votos fue elegido nuevo presidente de la Cámara de Diputados, el DC Ricardo Cifuentes. Con otros 81 votos se eligió a Carmen Hertz (PC) como primera vicepresidencia. La segunda vicepresidencia quedó para Daniella Cicardini, quien obtuvo 83 votos.

Esta mesa estará en funciones hasta marzo de 2024.

El acuerdo administrativo original del oficialismo establecía que la presidencia sería para la DC, que la primera vicepresidencia para el PS y la segunda para el PC.

Sin embargo, el enroque final se debió a las negociaciones que se realizaron durante este lunes 24 de julio, como “compensación” al PC, que reclamaba su derecho a la presidencia, tras la caída en noviembre del pacto que se había suscrito en marzo de 2022 y que le daba la testera a Karol Cariola, lo que nunca fructificó.

Ese entendimiento permitió al oficialismo alinear sus votos en la sesión de la sala y retener la testera de la Cámara de Diputados.

La derecha igual presentó opciones. El diputado UDI, Henry Leal, para la presidencia, que obtuvo 68 votos; su par de RN, José Miguel Castro, que sacó la misma cantidad de apoyos y el independiente, Víctor Pino, que logró 66 votos.

Ricardo Cifuentes

-Demócrata Cristiano. Su cuna en la DC fue la corriente “chascona” y su padrino político, el emblemático falangista, Renán Fuentealba Moena, uno de los firmantes de la carta del “Grupo de los 13″.

-Es casado, tienes tres hijas, y su profesión es profesor de Historia y Geografía.

-Fue intendente de Coquimbo durante todo el primer gobierno de Michelle Bachelet, entre 2006 y 2010.

-Fue subsecretario de Desarrollo Regional en la segunda administración bacheletista, entre el 2014 y el 2018.

-Integró el directorio de Televisión Nacional de Chile (TVN) entre 2018 y 2021.

-Es diputado por la Región de Coquimbo, el distrito 5 que lo componen las comunas de Paiguano, Andacollo, Coquimbo, Ovalle, Illapel, Salamanca, Combarbalá, Río Hurtado, Monte Patria, Canela, Vicuña, Los Vilos, La Serena, La Higuera, Punitaqui.

-Integra las comisiones permanentes de Hacienda y de Emergencia, Desastres y Bomberos.

Carmen Hertz

-Comunista.

-Casada, un hijo, de profesión abogada.

-Su trayectoria profesional ha estado estrechamente ligada a los derechos humanos. Trabajó en la Vicaría de la Solidaridad, en la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC), integró la Corporación Nacional de Reparación y Reconciliación; fue parte del programa de Derechos Humanos del Ministerio del Interior y de la Dirección de Derechos Humanos de la Cancillería. También lideró la división jurídica de ese ministerio.

-Fue Embajadora de Chile en Hungría y Bosnia Herzegovina.

-También integró el equipo jurídico chileno ante la Corte Internacional de Justicia de la Haya, por la demanda marítima de Bolivia.

-Diputada de la Región Metropolitana, el distrito 8 que lo integran las comunas de Quilicura, Pudahuel, Estación Central, Colina, Lampa, Cerrillos, Maipú, Tiltil.

-Fue elegida diputada en 2017 y reelegida por otros cuatro años en su escaño en noviembre de 2021.

-Es la presidenta de la comisión de Relaciones Exteriores y Asuntos Interparlamentarios. Además, integra la de Defensa Nacional.

Daniella Cicardini

-Socialista. Su origen es la corriente “Grandes Alamedas” y siempre fue cercana a la senadora Isabel Allende.

-Hija de un reconocido líder local del PS y exalcalde de Copiapó, Maglio Cicardini, quien en 2088 renunció al partido. La diputada tomó distancia política de su figura. 

-Es soltera y bióloga marina de profesión.

-Es diputada de la Región de Atacama por el distrito 4 que está conformado por las comunas de Vallenar, Alto del Carmen, Chañaral, Diego de Almagro, Copiapó, Caldera, Tierra Amarilla, Freirina y Huasco.

-Fue elegida diputada por primera vez en 2013 y en noviembre de 2021 conquistó su tercera reelección.

-integra las comisiones permanentes de Trabajo y Seguridad Social; Régimen Interno y Administración; y la de Pesca, Acuicultura e Intereses Marítimos. También es parte de la comisión especial investigadora sobre aprovechamiento de aguas en la cuenca del Río Huasco.

-En 2020 presidió la comisión de Minería y Energía.

Últimas Noticias

El último mes: del espejismo del consenso a la consolidación de una Constitución de derecha   

Octubre fue el último mes de trabajo del Consejo y la etapa donde se consolidó...

La paradoja constitucional

Terminó este proceso constitucional tal como lo hizo el primero: con un texto identitario, producto de una...

Se acabó: Presidente Boric recibe propuesta de nueva Constitución, convoca a plebiscito y queda disuelto el Consejo Constitucional

Terminó tal como empezó. Una ceremonia sobria, rápida, fría, algo tensa, con dos bandos en...

Resumen semanal: todas las cartas sobre la mesa

Sin consensos, sin acuerdos, con dos bandos claramente marcados en el pleno, un texto partisano...
- Advertisement -

Ni la casa de todos ni una que nos una: solo con votos de Republicanos y Chile Vamos pleno refrenda propuesta final de nueva...

Se sabía como iba a terminar esto. Ante la ausencia de acuerdos políticos durante todo...

El último pleno: Consejo cierra hoy su trabajo con votación de la propuesta de nueva Constitución

Con una semana de anticipación a lo fijado en el cronograma oficial, el Consejo Constitucional...

Debes saberlo

- Advertisement -

Te podría interesarRELACIONADO
Está pasando ahora