El Diario Oficial en su edición 43.320 publicó la Ley 21.473 sobre publicidad visible desde caminos, vías o espacios públicos. Este proyecto fue iniciado en mociones refundidas por los senadores Pedro Araya (IND) y Alfonso De Urresti (PS), y de los exsenadores Antonio Horvath (exRN) y Baldo Prokuriça (RN).
La presente ley tiene por objeto establecer requisitos, limitaciones, prohibiciones y sanciones con el propósito de regular la instalación de elementos publicitarios destinados a captar la atención de quienes transitan por un camino público o vía urbana o de quienes concurren a un espacio público, sea que tales elementos se emplacen en bienes públicos o privados, a fin de velar por la seguridad vial y de minimizar el impacto que dichos elementos generan en su entorno.
Para las instalaciones de elementos publicitarios, la norma indica que deberán contar con las autorizaciones y permisos que les sean exigibles, además deben cumplir con los requisitos y prohibiciones que para cada caso establecen en la ley.
La ley se aplica respecto de los elementos publicitarios que puedan ser vistos desde:
- Caminos públicos situados fuera de los límites urbanos.
- Vías públicas urbanas declaradas como caminos públicos por decreto supremo.
- Vías públicas urbanas que no correspondan a caminos públicos.
- Otros espacios públicos urbanos, tales como plazas y parques.
- El interior de unidades habitacionales bien sea de forma directa o indirecta.
Finalmente, se establecen las condiciones mínimas que debe cumplir todo elemento publicitario, como son ser de tipo provisorio y desmontable; que no causen distracción o deslumbramiento a los conductores en tránsito; que pantallas con tecnologías electrónicas o similares no podrán proyectar videos, animaciones o imágenes con contenido dinámico; y que no complementen, imiten, interfieran o afecten la debida percepción de las señales del tránsito.
Revise aquí la publicación del Diario Oficial.
2169262