Comisión de Constitución del Senado aprueba en general reforma que habilita el nuevo proceso constituyente y cambia fecha de elección al 7 de mayo

Durante la sesión se acordó el plazo para recibir indicaciones hasta este miércoles 27/12 a las 12:00, también se fijaron dos sesiones extraordinarias para el 27/12 en la tarde y el jueves 28/12 con el fin de votar y discutir la indicaciones presentadas para que el proyecto pueda pasar lo más pronto posible a la Sala.

- Publicidad -

De forma unánime la comisión aprobó la reforma constitucional que surgió producto del «Acuerdo por Chile» y que habilita el nuevo proceso constituyente. La intención del presidente de la comisión, Matías Walker (Demócratas) es que a más tardar la próxima semana la reforma sea despachada y discutida en la Sala, «La idea es poder avanzar, despachar ambas mociones esta semana en la Comisión de Constitución y que pretendemos despachar de la sala del Senado la reforma constitucional la próxima semana«.

Por su parte, desde el Ejecutivo la ministra Segpres, Ana Lya Uriarte mencionó que, «Estamos ya con un itinerario bastante claro…habrá una sesión mañana en la tarde a objeto de discutir las indicaciones, las que serán votadas en definitiva el miércoles. Todo esto con el objeto de tratar de llevar adelante una tramitación ágil y rápida posible para que podamos tener un proceso constituyente habilitado en 2023«

Por su parte, desde el Ejecutivo la ministra Segpres, Ana Lya Uriarte mencionó que, «Estamos ya con un itinerario bastante claro…habrá una sesión mañana en la tarde a objeto de discutir las indicaciones, las que serán votadas en definitiva el miércoles. Todo esto con el objeto de tratar de llevar adelante una tramitación ágil y rápida posible para que podamos tener un proceso constituyente habilitado en 2023«

El presidente del Senado, Álvaro Elizalde explicó los principales contenidos del Acuerdo -firmado por diversos sectores políticos con representación parlamentaria-, puntualizando puede contener modificaciones son los temas del itinerario y plazos para que el Servel pueda implementar el proceso eleccionario.

Puedes revisar el documento acá

Modifica-la-Carta-Fundamental-con-el-objeto-de-establecer-un-procedimiento-para-la-elaboracion-y-aprobacion-de-una-nueva-Constitucion-Politica-de-la-Republica-15614-07

Últimas Noticias

Encuesta Cadem: Actual proceso Constitucional es percibido negativamente y genera desconfianza

Una percepción desfavorable es la que arrojó la última encuesta Plaza Pública, donde se dio a conocer desinterés, desinformación y falta de confianza en quienes tienen la misión de redactar en nuevo texto constitucional.

Participación ciudadana y el rol de las universidades: Las instancias para favorecer la inclusión popular en debate constitucional

El reglamento propuesto contempla una serie de mecanismos de participación, los que serán puestos en marcha una vez que la Comisión Experta tenga listo el anteproyecto de nueva Constitución.

Nuevo proceso constitucional: Oficialismo se quedó con la presidencia de Comisión Experta y oposición con el Comité Técnico de Admisibilidad

La instancia será presidida por Verónica Undurraga (PPD) y por Sebastián Soto (Evópoli) en la vicepresidencia, mientras que el Comité Técnico de Admisibilidad será encabezado Ana María García (Evopoli) como Presidenta y Claudio Grossman (PPD) como vicepresidente.

Elección de Consejo Constitucional: Servel sorteó el orden de la campaña electoral para los comicios del 7 de mayo

Las elecciones de los miembros del Consejo Constitucional, que se desarrollarán el próximo 7 de mayo, ya...
- Advertisement -

Las prioridades que tendrá la Cámara Baja en seguridad ciudadana a contar de marzo

Tras el fracaso de un acuerdo transversal en la agenda de seguridad, los partidos de oposición plantean poner foco en varios proyectos apenas se retomen las actividades legislativas.

¿Cuál es el rol del Comité Técnico de Admisibilidad y sus 14 árbitros juristas?

Los 14 miembros del Comité Técnico de Admisibilidad comenzarán sus labores el próximo 6 de marzo, al igual que la Comisión de Expertos.

Debes saberlo

Encuesta Cadem: Actual proceso Constitucional es percibido negativamente y genera desconfianza

Una percepción desfavorable es la que arrojó la última encuesta Plaza Pública, donde se dio a conocer desinterés, desinformación y falta de confianza en quienes tienen la misión de redactar en nuevo texto constitucional.

Participación ciudadana y el rol de las universidades: Las instancias para favorecer la inclusión popular en debate constitucional

El reglamento propuesto contempla una serie de mecanismos de participación, los que serán puestos en marcha una vez que la Comisión Experta tenga listo el anteproyecto de nueva Constitución.
- Advertisement -

Te podría interesarRELACIONADO
Está pasando ahora