De forma unánime la comisión aprobó la reforma constitucional que surgió producto del «Acuerdo por Chile» y que habilita el nuevo proceso constituyente. La intención del presidente de la comisión, Matías Walker (Demócratas) es que a más tardar la próxima semana la reforma sea despachada y discutida en la Sala, «La idea es poder avanzar, despachar ambas mociones esta semana en la Comisión de Constitución y que pretendemos despachar de la sala del Senado la reforma constitucional la próxima semana«.
Por su parte, desde el Ejecutivo la ministra Segpres, Ana Lya Uriarte mencionó que, «Estamos ya con un itinerario bastante claro…habrá una sesión mañana en la tarde a objeto de discutir las indicaciones, las que serán votadas en definitiva el miércoles. Todo esto con el objeto de tratar de llevar adelante una tramitación ágil y rápida posible para que podamos tener un proceso constituyente habilitado en 2023«
Por su parte, desde el Ejecutivo la ministra Segpres, Ana Lya Uriarte mencionó que, «Estamos ya con un itinerario bastante claro…habrá una sesión mañana en la tarde a objeto de discutir las indicaciones, las que serán votadas en definitiva el miércoles. Todo esto con el objeto de tratar de llevar adelante una tramitación ágil y rápida posible para que podamos tener un proceso constituyente habilitado en 2023«
El presidente del Senado, Álvaro Elizalde explicó los principales contenidos del Acuerdo -firmado por diversos sectores políticos con representación parlamentaria-, puntualizando puede contener modificaciones son los temas del itinerario y plazos para que el Servel pueda implementar el proceso eleccionario.
Puedes revisar el documento acá
Modifica-la-Carta-Fundamental-con-el-objeto-de-establecer-un-procedimiento-para-la-elaboracion-y-aprobacion-de-una-nueva-Constitucion-Politica-de-la-Republica-15614-07