Con 88 votos a favor y 27 abstenciones, este lunes la Cámara de Diputados y Diputadas aprobó la idea de legislar el proyecto que establece un régimen de protección y reparación integral en favor de las víctimas de femicidio y sus familias.
La norma establece que las víctimas de femicidio tienen derecho a la reparación por parte del Estado, la que deberá ser integral, adecuada y efectiva, e incluir garantías de no repetición.
El proyecto estable que el Estado y sus instituciones deberán actuar con la diligencia debida durante la investigación y el desarrollo de los procesos judiciales. Asimismo, deberán asegurar, a través de sus actuaciones, que los recursos y garantías sean efectivos, serios, sencillos, rápidos, idóneos e imparciales. También, con perspectiva de género, considerando siempre las vulnerabilidades específicas de cada una de las víctimas.
El texto agrega que todas las instituciones y organismos públicos y privados deberán respetar estrictamente el principio de imparcialidad en todas las acciones y gestiones relacionadas con las víctimas de femicidio y suicidio femicida.
Al mismo tiempo, advierte que todas las víctimas, personas dependientes de ellas y quienes asuman el cuidado de estas, tienen el derecho a un adecuado nivel de vida. Aquí se incluye, especialmente, a las personas en situación de discapacidad, de las diversidades y disidencias sexuales y de género y personas mayores.
La iniciativa establece que las víctimas tendrán derecho a acceder a la justicia en todo procedimiento referido a hechos presuntamente constitutivos de femicidio y suicidio femicida. Esto, en cualquiera de sus formas, en cada una de sus etapas e instancias. Para ello, se realizarán los ajustes razonables.
